Entradas etiquetadas: Renacimiento

Palacios del Renacimiento en Zaragoza
“Zaragoza, la Harta” fue el título de mi TFG de Historia del Arte, centrado en los palacios renacentistas de la ciudad.

Palacios del Renacimiento en Zaragoza
“Zaragoza, la Harta” fue el título de mi TFG de Historia del Arte, centrado en los palacios renacentistas de la ciudad.

Castillos del Renacimiento en Francia
Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

Castillos del Renacimiento en Francia
Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

La Plaza Mayor en España
La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

La Plaza Mayor en España
La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

Comentario iconográfico de “El Tránsito de la Virgen” de Mantegna
La obra de Mantegna nos muestra el episodio del Tránsito de María, que narra su muerte, doce años después que la de Jesús.

Comentario iconográfico de “El Tránsito de la Virgen” de Mantegna
La obra de Mantegna nos muestra el episodio del Tránsito de María, que narra su muerte, doce años después que la de Jesús.

Comentario iconográfico de «La Última Cena» de Tintoretto
Es la última gran obra de Tintoretto, pintada entre 1592 y 1594, y se encuentra en la Basílica de San Giorgio Maggiore de Venecia.

Comentario iconográfico de «La Última Cena» de Tintoretto
Es la última gran obra de Tintoretto, pintada entre 1592 y 1594, y se encuentra en la Basílica de San Giorgio Maggiore de Venecia.

Renacimiento Italiano: Palacio Farnesse en Roma (1514)
El Cardenal Alejandro Farnese, más tarde Papa Pablo III y miembro de una influyente familia, encargó a Antonio Sangallo el Joven el proyecto de un palacio en el centro de Roma.

Renacimiento Italiano: Palacio Farnesse en Roma (1514)
El Cardenal Alejandro Farnese, más tarde Papa Pablo III y miembro de una influyente familia, encargó a Antonio Sangallo el Joven el proyecto de un palacio en el centro de Roma.

Renacimiento Español: Palacio del Infantado de Guadalajara (1483)
El siglo XV, bajo el reinado de los Reyes Católicos, es un tiempo de cierta indefinición artística ya que conviven en la península varios estilos artísticos diferentes por separado.

Renacimiento Español: Palacio del Infantado de Guadalajara (1483)
El siglo XV, bajo el reinado de los Reyes Católicos, es un tiempo de cierta indefinición artística ya que conviven en la península varios estilos artísticos diferentes por separado.

«El Bibliotecario» de Giuseppe Arcimboldo, 1566
Óleo sobre tela que muestra un supuesto retrato de un bibliotecario formado por un conjunto de libros, papeles y otros utensilios cotidianos en una biblioteca.

«El Bibliotecario» de Giuseppe Arcimboldo, 1566
Óleo sobre tela que muestra un supuesto retrato de un bibliotecario formado por un conjunto de libros, papeles y otros utensilios cotidianos en una biblioteca.

«Retrato de un Hombre» de Antonello de Messina, 1472-1476
Óleo sobre tabla que muestra el retrato de un hombre anónimo, pintado entre 1472 y 1476.

«Retrato de un Hombre» de Antonello de Messina, 1472-1476
Óleo sobre tabla que muestra el retrato de un hombre anónimo, pintado entre 1472 y 1476.