Entradas etiquetadas: Italia

San Carlo Alle Quattro Fontane
Pequeña joya del barroco romano del siglo XVII. Una síntesis de toda la creatividad artística de Borromini, que resume sus estructuras y su forma de concebir el espacio.

San Carlo Alle Quattro Fontane
Pequeña joya del barroco romano del siglo XVII. Una síntesis de toda la creatividad artística de Borromini, que resume sus estructuras y su forma de concebir el espacio.

Viajar a Venecia
La posición de Venecia en el Mediterráneo, como puente comercial entre oriente y occidente la convirtió en un lugar espectacular y mágico a la que llegaban las mercancías de los bazares orientales para ser facturadas inmediatamente a los países del centro y norte de Europa.

Viajar a Venecia
La posición de Venecia en el Mediterráneo, como puente comercial entre oriente y occidente la convirtió en un lugar espectacular y mágico a la que llegaban las mercancías de los bazares orientales para ser facturadas inmediatamente a los países del centro y norte de Europa.

Comentario iconográfico de “El Tránsito de la Virgen” de Mantegna
La obra de Mantegna nos muestra el episodio del Tránsito de María, que narra su muerte, doce años después que la de Jesús.

Comentario iconográfico de “El Tránsito de la Virgen” de Mantegna
La obra de Mantegna nos muestra el episodio del Tránsito de María, que narra su muerte, doce años después que la de Jesús.

«Alegoría del buen Gobierno» de Ambrogio Lorenzetti, c. 1340.
El mural ocupa la Sala de la Paz del Palacio Comunal de Siena, donde se reunía el gobierno de la ciudad, por lo que todo él es una metáfora política y moral.

«Alegoría del buen Gobierno» de Ambrogio Lorenzetti, c. 1340.
El mural ocupa la Sala de la Paz del Palacio Comunal de Siena, donde se reunía el gobierno de la ciudad, por lo que todo él es una metáfora política y moral.

Basílica de Santa Sabina all’Aventino, Roma
Se construyó entre los años 422 y 432 por el sacerdote Pietro d’Illiria, en el mismo lugar donde estaba la casa de la matrona romana Sabina, canonizada posteriormente.

Basílica de Santa Sabina all’Aventino, Roma
Se construyó entre los años 422 y 432 por el sacerdote Pietro d’Illiria, en el mismo lugar donde estaba la casa de la matrona romana Sabina, canonizada posteriormente.

Tumba de los Leopardos en Tarquinia (h. 470 a.C.)
Tumba etrusca decorada con pinturas murales que representan la escena de un banquete.

Tumba de los Leopardos en Tarquinia (h. 470 a.C.)
Tumba etrusca decorada con pinturas murales que representan la escena de un banquete.

Comentario iconográfico de «La Última Cena» de Tintoretto
Es la última gran obra de Tintoretto, pintada entre 1592 y 1594, y se encuentra en la Basílica de San Giorgio Maggiore de Venecia.

Comentario iconográfico de «La Última Cena» de Tintoretto
Es la última gran obra de Tintoretto, pintada entre 1592 y 1594, y se encuentra en la Basílica de San Giorgio Maggiore de Venecia.

Caravaggio
Caravaggio es el máximo representante de la corriente barroca tenebrista, pero no se limitó a pintar en ese estilo, ya que su obra está llena de diferentes matices y variables.

Caravaggio
Caravaggio es el máximo representante de la corriente barroca tenebrista, pero no se limitó a pintar en ese estilo, ya que su obra está llena de diferentes matices y variables.

Renacimiento Italiano: Palacio Farnesse en Roma (1514)
El Cardenal Alejandro Farnese, más tarde Papa Pablo III y miembro de una influyente familia, encargó a Antonio Sangallo el Joven el proyecto de un palacio en el centro de Roma.

Renacimiento Italiano: Palacio Farnesse en Roma (1514)
El Cardenal Alejandro Farnese, más tarde Papa Pablo III y miembro de una influyente familia, encargó a Antonio Sangallo el Joven el proyecto de un palacio en el centro de Roma.

«Retrato de un Hombre» de Antonello de Messina, 1472-1476
Óleo sobre tabla que muestra el retrato de un hombre anónimo, pintado entre 1472 y 1476.

«Retrato de un Hombre» de Antonello de Messina, 1472-1476
Óleo sobre tabla que muestra el retrato de un hombre anónimo, pintado entre 1472 y 1476.