Entradas etiquetadas: Francia

«Naturaleza muerta con escayola» de Paul Cézanne
Comentario sobre el bodegón postimpresionista de Cezanne.

«Naturaleza muerta con escayola» de Paul Cézanne
Comentario sobre el bodegón postimpresionista de Cezanne.

El Fauvismo
fue una tendencia exclusivamente pictórica que continuaba con las experiencias alrededor del color de los movimientos postimpresionistas.

El Fauvismo
fue una tendencia exclusivamente pictórica que continuaba con las experiencias alrededor del color de los movimientos postimpresionistas.

Castillos del Renacimiento en Francia
Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

Castillos del Renacimiento en Francia
Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

«La Edad Madura» de Camille Claudel, 1899-1903
Comentario sobre la escultura expuesta en el Museo D’Orsay de París.

«La Edad Madura» de Camille Claudel, 1899-1903
Comentario sobre la escultura expuesta en el Museo D’Orsay de París.

La Escuela de Pont-Aven
El ideal de evasión y búsqueda de lo rústico y lo primitivo tuvo un punto de encuentro en Pont-Aven, un pueblo de la Bretaña francesa convertido en una colonia de artistas.

La Escuela de Pont-Aven
El ideal de evasión y búsqueda de lo rústico y lo primitivo tuvo un punto de encuentro en Pont-Aven, un pueblo de la Bretaña francesa convertido en una colonia de artistas.

Pintura: El Romanticismo francés
El Romanticismo es el triunfo de lo espontáneo y de la naturaleza como nuevos ideales frente a la convención y la historia, así como la recuperación de la tradición del mundo medieval y su arte.

Pintura: El Romanticismo francés
El Romanticismo es el triunfo de lo espontáneo y de la naturaleza como nuevos ideales frente a la convención y la historia, así como la recuperación de la tradición del mundo medieval y su arte.

Los Carteles del Mayo del 68
Artísticamente, el pensamiento revolucionario del Mayo francés se plasmó a través de grafitis y carteles que inundaron las calles de París.

Los Carteles del Mayo del 68
Artísticamente, el pensamiento revolucionario del Mayo francés se plasmó a través de grafitis y carteles que inundaron las calles de París.

François Boucher (1703-1779)
Uno de los pintores que mejor supieron representar el espíritu rococó.

Clasicismo Francés del siglo XVII: Iglesias
Barroco y Clasicismo francés son denominaciones historiográficas que designan los estilos artísticos desarrollados en Francia durante el siglo XVII.

Clasicismo Francés del siglo XVII: Iglesias
Barroco y Clasicismo francés son denominaciones historiográficas que designan los estilos artísticos desarrollados en Francia durante el siglo XVII.

La arquitectura de la Ilustración en Europa
A mediados del siglo XVIII comienza una reacción contra el Barroco y el Rococó. Los arquitectos comenzaron a reivindicar una vuelta al clasicismo e iniciaron el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura.

La arquitectura de la Ilustración en Europa
A mediados del siglo XVIII comienza una reacción contra el Barroco y el Rococó. Los arquitectos comenzaron a reivindicar una vuelta al clasicismo e iniciaron el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura.