Entradas etiquetadas: españa

La Plaza Mayor en España
La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

La Plaza Mayor en España
La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

Goya: Caprichos y Disparates
Goya percibió el elemento demoníaco en la vida misma, en lo atroz, la miseria humana, la injusticia, el hambre, la guerra, la superstición, la brujería o la incultura.

Goya: Caprichos y Disparates
Goya percibió el elemento demoníaco en la vida misma, en lo atroz, la miseria humana, la injusticia, el hambre, la guerra, la superstición, la brujería o la incultura.

La Dama de Elche
La Dama de Elche es una escultura íbera de piedra caliza piedra caliza, datada entre los siglos V y IV a.C.

La Dama de Elche
La Dama de Elche es una escultura íbera de piedra caliza piedra caliza, datada entre los siglos V y IV a.C.

Cimborrios románicos de Zamora y Salamanca
El origen de este tipo de cimborrios es controvertido, unos los relacionan con construcciones orientales o musulmanas, otros con el mundo bizantino.

Cimborrios románicos de Zamora y Salamanca
El origen de este tipo de cimborrios es controvertido, unos los relacionan con construcciones orientales o musulmanas, otros con el mundo bizantino.

Pintura Románica en el MNAC de Barcelona
Post con las fotografías que hice en una de mis visitas a las pinturas románicas del MNAC de Barcelona.

Pintura Románica en el MNAC de Barcelona
Post con las fotografías que hice en una de mis visitas a las pinturas románicas del MNAC de Barcelona.

La Mezquita del Cristo de la Luz de Toledo
La Mezquita de Bab Al-Mardum se construyó en el año 999, época de máximo esplendor del Califato de Córdoba.

La Mezquita del Cristo de la Luz de Toledo
La Mezquita de Bab Al-Mardum se construyó en el año 999, época de máximo esplendor del Califato de Córdoba.

Tapiz de la Creación de la Catedral de Girona
Es la pieza capital y más conocida de la Catedral de Girona. Se le denomina “de la Creación” por el tema representado en la parte que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Tapiz de la Creación de la Catedral de Girona
Es la pieza capital y más conocida de la Catedral de Girona. Se le denomina “de la Creación” por el tema representado en la parte que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Retablo Mayor de la Cartuja de Miraflores en Burgos (1496-1499)
Es un retablo novedoso porque se sustituye la tradicional composición en pisos por un sistema geométrico en el que destaca el círculo

Retablo Mayor de la Cartuja de Miraflores en Burgos (1496-1499)
Es un retablo novedoso porque se sustituye la tradicional composición en pisos por un sistema geométrico en el que destaca el círculo

La profesión de pintor en la España del siglo XVII
Una característica muy importante de la pintura del siglo XVII en España es que los pintores no eran seres libres que creaban por propia iniciativa, sino que trabajaban por encargo.

La profesión de pintor en la España del siglo XVII
Una característica muy importante de la pintura del siglo XVII en España es que los pintores no eran seres libres que creaban por propia iniciativa, sino que trabajaban por encargo.

“La Fragua de Vulcano” de Velázquez, 1630
Pintura mitológica que muestra el momento en que Apolo le cuenta a Vulcano que su esposa Venus le es infiel.

“La Fragua de Vulcano” de Velázquez, 1630
Pintura mitológica que muestra el momento en que Apolo le cuenta a Vulcano que su esposa Venus le es infiel.