Entradas etiquetadas: arte

«Convergence» de Jackson Pollock, 1952

Pollock fue el mayor exponente de la llamada pintura de acción, una de las variantes del informalismo que defendía un arte inmediato, sin que hubiera espacio para la reflexión entre lo que pensaba el artista y la plasmación en el lienzo.

«Convergence» de Jackson Pollock, 1952

Pollock fue el mayor exponente de la llamada pintura de acción, una de las variantes del informalismo que defendía un arte inmediato, sin que hubiera espacio para la reflexión entre lo que pensaba el artista y la plasmación en el lienzo.

Gregorio Fernández (1576-1636)

Tuvo una aportación decisiva y muy prolífica en el arte de la escultura. Creó modelos escultóricos paradigmáticos del arte barroco, que fueron copiados hasta la saciedad por el resto de escultores de la península.

Gregorio Fernández (1576-1636)

Tuvo una aportación decisiva y muy prolífica en el arte de la escultura. Creó modelos escultóricos paradigmáticos del arte barroco, que fueron copiados hasta la saciedad por el resto de escultores de la península.

«A visit to/a visit from/ the island» de Eric Fischl, 1983

Eric Fischl es un pintor norteamericano nacido en 1948 que cultiva un tipo de pintura figurativa muy expresiva, de temática sobre todo sexual y de denuncia de los valores morales de la sociedad americana.

«A visit to/a visit from/ the island» de Eric Fischl, 1983

Eric Fischl es un pintor norteamericano nacido en 1948 que cultiva un tipo de pintura figurativa muy expresiva, de temática sobre todo sexual y de denuncia de los valores morales de la sociedad americana.

«Still Life #30» de Tom Wesselman, 1963

Es un cuadro de gran formato que nos muestra una típica cocina americana de la época con una ventana abierta con vistas a la ciudad.

«Still Life #30» de Tom Wesselman, 1963

Es un cuadro de gran formato que nos muestra una típica cocina americana de la época con una ventana abierta con vistas a la ciudad.

El Fauvismo

fue una tendencia exclusivamente pictórica que continuaba con las experiencias alrededor del color de los movimientos postimpresionistas.

El Fauvismo

fue una tendencia exclusivamente pictórica que continuaba con las experiencias alrededor del color de los movimientos postimpresionistas.

Castillos del Renacimiento en Francia

Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

Castillos del Renacimiento en Francia

Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

«La Edad Madura» de Camille Claudel, 1899-1903

Comentario sobre la escultura expuesta en el Museo D’Orsay de París.

«La Edad Madura» de Camille Claudel, 1899-1903

Comentario sobre la escultura expuesta en el Museo D’Orsay de París.

«La lechera de Burdeos» de Francisco de Goya, 1825-1827

Comentario del retrato ejecutado por Goya en su exilio de Burdeos.

«La lechera de Burdeos» de Francisco de Goya, 1825-1827

Comentario del retrato ejecutado por Goya en su exilio de Burdeos.

La Escuela de Pont-Aven

El ideal de evasión y búsqueda de lo rústico y lo primitivo tuvo un punto de encuentro en Pont-Aven, un pueblo de la Bretaña francesa convertido en una colonia de artistas.

La Escuela de Pont-Aven

El ideal de evasión y búsqueda de lo rústico y lo primitivo tuvo un punto de encuentro en Pont-Aven, un pueblo de la Bretaña francesa convertido en una colonia de artistas.

Pintura: El Romanticismo francés

El Romanticismo es el triunfo de lo espontáneo y de la naturaleza como nuevos ideales frente a la convención y la historia, así como la recuperación de la tradición del mundo medieval y su arte.

Pintura: El Romanticismo francés

El Romanticismo es el triunfo de lo espontáneo y de la naturaleza como nuevos ideales frente a la convención y la historia, así como la recuperación de la tradición del mundo medieval y su arte.