Entradas etiquetadas: arquitectura

arquitectura+arte+palacio+renacimiento+zaragoza+aragón+lonja

Palacios del Renacimiento en Zaragoza

“Zaragoza, la Harta” fue el título de mi TFG de Historia del Arte, centrado en los palacios renacentistas de la ciudad.

arquitectura+arte+palacio+renacimiento+zaragoza+aragón+lonja

Palacios del Renacimiento en Zaragoza

“Zaragoza, la Harta” fue el título de mi TFG de Historia del Arte, centrado en los palacios renacentistas de la ciudad.

Pisa+arte+arquitectura+torre de pisa

Viaje a Pisa

Guía de mi viaje a Pisa y sus principales edificios históricos.

Pisa+arte+arquitectura+torre de pisa

Viaje a Pisa

Guía de mi viaje a Pisa y sus principales edificios históricos.

roma+barroco+borromini+iglesia+arte+historia+italia

San Carlo Alle Quattro Fontane

Pequeña joya del barroco romano del siglo XVII. Una síntesis de toda la creatividad artística de Borromini, que resume sus estructuras y su forma de concebir el espacio.

roma+barroco+borromini+iglesia+arte+historia+italia

San Carlo Alle Quattro Fontane

Pequeña joya del barroco romano del siglo XVII. Una síntesis de toda la creatividad artística de Borromini, que resume sus estructuras y su forma de concebir el espacio.

románico-soria-españa-arte-arquitectura

San Juan del Duero

Uno de los conjuntos monásticos románicos más importantes de la península, situado a las afueras de la ciudad de Soria.

románico-soria-españa-arte-arquitectura

San Juan del Duero

Uno de los conjuntos monásticos románicos más importantes de la península, situado a las afueras de la ciudad de Soria.

Valencia-torres-gótico-fortaleza-arquitectura-arte

La arquitectura gótica en la Corona de Aragón

Desarrollo y características de la arquitectura gótica en los antiguos territorios de la Casa de Aragón.

Valencia-torres-gótico-fortaleza-arquitectura-arte

La arquitectura gótica en la Corona de Aragón

Desarrollo y características de la arquitectura gótica en los antiguos territorios de la Casa de Aragón.

Castillos del Renacimiento en Francia

Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

Castillos del Renacimiento en Francia

Con Francisco I, Francia se convirtió en una de las grandes potencias europeas. Por ello la monarquía patrocinó la renovación de los viejos castillos medievales, convirtiéndolos en residencias más acordes con los tiempos.

La Plaza Mayor en España

La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

La Plaza Mayor en España

La Casa de Austria se preocupó de dotar a las ciudades más importantes o comerciales de un recinto público, amplio y recogido donde celebrar toda clase de eventos.

Clasicismo Francés del siglo XVII: Iglesias

Barroco y Clasicismo francés son denominaciones historiográficas que designan los estilos artísticos desarrollados en Francia durante el siglo XVII.

Clasicismo Francés del siglo XVII: Iglesias

Barroco y Clasicismo francés son denominaciones historiográficas que designan los estilos artísticos desarrollados en Francia durante el siglo XVII.

La arquitectura de la Ilustración en Europa

A mediados del siglo XVIII comienza una reacción contra el Barroco y el Rococó. Los arquitectos comenzaron a reivindicar una vuelta al clasicismo e iniciaron el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura.

La arquitectura de la Ilustración en Europa

A mediados del siglo XVIII comienza una reacción contra el Barroco y el Rococó. Los arquitectos comenzaron a reivindicar una vuelta al clasicismo e iniciaron el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura.

Cimborrios románicos de Zamora y Salamanca

El origen de este tipo de cimborrios es controvertido, unos los relacionan con construcciones orientales o musulmanas, otros con el mundo bizantino.

Cimborrios románicos de Zamora y Salamanca

El origen de este tipo de cimborrios es controvertido, unos los relacionan con construcciones orientales o musulmanas, otros con el mundo bizantino.